Tiempo (m.a.=millones de años). | Evento |
Hace 15.000 m.a. | Big Bang: Gran explosión, expansión y creación del Universo (creación de toda la materia, energía, espacio y tiempo). |
Hace 12.000 m.a. | Las galaxias empiezan a tomar forma. |
Hace 10.000 m.a. | La Vía Láctea, nuestra galaxia, tomó su forma de espiral. |
Hace 5.000 m.a. | Nace nuestro Sol y comienza la formación del Sistema Solar. |
Hace 4.600 m.a. | Sistema Solar formado. |
Hace 3.500 m.a. | Surge la vida en el planeta Tierra: Organismos similares a bacterias y las cianobacterias (que realizan la primera fotosíntesis). |
Hace 530 m.a. | Expansión cámbrica: Aparecen los representantes de los principales grupos de organismos, como los precursores de los vertebrados. |
Hace 300 m.a. | Anfibios, reptiles (antecesores de los dinosaurios) e insectos. |
Hace 200 m.a. | Dominio de los reptiles (dinosaurios). Aparecen los primeros mamíferos y aves. |
Hace 65 m.a. | Extinción masiva de dinosaurios (al parecer por el impacto de un asteroide sobre la Tierra). Los mamíferos sobreviven y proliferan. |
Hace 4.4 m.a. | Aparece el primer miembro de la Familia de los homínidos, que era del Género Australopithecus. |
Hace 300.000 años | Siguen surgiendo estrellas, como por ejemplo, algunas en Canis Major. |
Hace 10.000 años | Los humanos inventan la agricultura y la civilización. |
Dentro de 5.000 m.a. | Muerte del Sol y de la vida en la Tierra tal y como la conocemos. |
Tuesday, January 29, 2008
Breve historia del universo
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Tuesday, January 29, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Ciencia Y tecnología
Wednesday, October 24, 2007
Compartiendo Riesgos

Prescripción 1: Evaluar que hacer, si no logras un acuerdo con el actual oponente en la negociación. Puedes decidir estar fuera del mercado en una negociación después de estudiar un producto que quieres comercializar, considerando que la decisión de tu oponente afectará tu estimado sobre la rentabilidad de este producto. Esta decisión tendrá que ser basada en la consideración de varias probables alternativas de tu oponente que te darán información importante para tu decisión.
Prescripción 2: Evaluar que pasará con la negociación si tú oponente no logra acuerdos contigo. Tus analistas estiman una rentabilidad para este producto en ciertas condiciones y esperas que tu oponente no entre en alianzas de riesgos compartidos con otras firmas, esto te da una sinergia aprovechable para el potencial de mercado de tu producto, sin embargo en estos casos se requieren de muchos más datos para una valoración correcta, por lo que se deberán tomar los acuerdos en el transcurso de las siguientes reuniones.
Prescripción 3: Valorar el asunto verdadero en la negociación. En este sentido, se requiere valorar la importancia relativa de los asuntos en cada reunión. Mientras que la mayoría de los asuntos obvios, en este caso, participar las utilidades del producto, fomentar la idea de liderear otro importante asunto, así como el deseo de tu oponente de llevar el producto al mercado activo. A menos que el mercado se fortalezca, sus ventas caerán.
Prescripción 4: Valorar que tan importante es cada asunto para ti. Las restricciones sobre el mercado activo para tu oponente, también afectan la rentabilidad de tu producto. Si este es activamente comercializado, tu producto será menos atractivo. Esta competición directa, se estima que reducirá en los próximos años en el que el competidor comercialice activamente el producto.
Prescripción 5: Valorar que tan importante es cada asunto para tu oponente. Cuando es tratado un asunto en la negociación, debemos valorar que tanta oportunidad existe para ellos que pueda ser un factor determinante en su decisión. Valorando acerca de las alternativas y el valor relativo de los asuntos para ti y para ellos, estarás preparado para la distribución y el análisis de la situación.
Prescripción 6: Valorar la zona de discusión. Es importante para recordar que ambas partes pueden ser muy optimistas, acerca de lo que ellos pueden conseguir fuera de la negociación. Mientras quizás quieras que tu oponente acepte un sexto de la utilidad, esto es una oferta irreal, ellos pueden estar mejor no produciéndolo. También deberías tener en cuenta que ellos pueden también tener un precio objetivo irreal y debes prevenirte de este anclaje. Puedes concluir de éste análisis distributivo, que hay un rango ancho de acuerdos que hacen que decidas mejor cerrar, que entrar en una tregua o punto muerto
Prescripción 7: Valorar donde existe el intercambio. Muchos ejecutivos no están acostumbrados a contar con una cuantificación del valor de todos los asuntos en una negociación; sin embargo, para ser efectivo, debes de ser capaz de comparar el potencial de cambios a través de los asuntos. Un camino para hacer esto es establecer tu propio sistema personal para evaluar y cuantificar asuntos diferentes en una negociación y el potencial de resultados. Así como una formula que proporciona un eficiente camino para comparar diferentes asuntos y que permiten hacer cambios para maximizar tus prioridades.
Prescripción 8: Valor de la proporción por el cual puedes ser afectado. Una limitación de lo racional a través de procesos donde estamos encuadrados es que se asumes usar información objetiva en tu análisis. Aún, cuando tu información procesada es influenciada. Afortunadamente, podemos llegar a considerar la probabilidad, de cómo y en qué medida ellos pueden afectar tu decisión.
Prescripción 9: Valorar el grado en el que la negociación oponente puede ser afectada. Si el otro lado está haciendo negociaciones irracionales, es difícil rescatar un acuerdo racional. Si puedes anticipar influencias, podrás evitar que arruinen la negociación. En efecto, puedes ayudar a prevenir a tu oponente de una posición pública que se sientan obligados a sostener. Puedes ayudarlos a visualizar los mutuos beneficios del trueque. Puedes ser cuidadoso de rechazar cualquier oferta inaceptable o anclaje. Un error común es admitir y responder a una oferta inicial irrazonable. En lugar de eso, puedes enmarcar la negociación para centrar tus argumentos en que su firma tiene que conseguir rescatar un acuerdo con su oponente. Ellos con mejor información pueden reducir cualquier exceso de confianza en su posición. Es esencial intercambiar información durante la negociación. A menudo los ejecutivos se anclan en sus entendimientos iniciales si llevan ventaja de información adicional que puede surgir en el curso de la negociación.
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Wednesday, October 24, 2007
0
comentarios
Etiquetas: Negocios y economía
Monday, October 22, 2007
Curiosidades de Google

- El día 1 de abril de 2002 (April Fool's day), Google dio a conocer el PigeonRank (TM), el sistema que realmente clasifica las webs: miles de palomas trabajan ordenando todas los sitios web de Internet.
- En Pascua de 2001, aparecio un curioso juego (realizado en un applet de Java) sobre un conejito que recogía huevos de Pascua.
- En el Zeitgeist de Google vas a poder encontrar un montón de estadísticas: las palabras más buscadas de la semana en diferentes idiomas, los navegadores más utilizados, ... Además, tiene un archivo histórico.
- Google tiene varias ofertas de trabajo: técnicos en software o sistemas, ventas, marketing, finanzas, ... Además de entrar en una gran empresa tecnológica, un seguro médico, y un seleccionado menú para comer, te ofrecen alguna que otra fiesta como esta.
- La gente de Google tiene registrados las decenas de errores que los usuarios han cometido al intentar buscar uno de los nombres más buscados: el de Britney Spears.
- Google tiene registrados algunos dominios que se parecen al verdadero, los cuales difieren en alguna letra, y que -debido a que muchos usuarios escriben mal 'google'- llevan al sitio web correcto: gogle.com, googel.com, ggoogle.com o gogole.com.
- Incluso tiene registrado el dominio 466453.com (prueba a escribir 'google' en tu teléfono móvil). Google tiene varios servicios wireless en desarrollo.
- Otro April Fool's Day, pero de 2000, Google lanzó el sistema de búsqueda MentalPlex (TM), que era capaz de leer tu mente, y encontrar los resultados a la búsqueda que estabas pensando.
- Google organizó en 2002 un concurso de programación, que ofrecía diez mil dólares y una visita a la sede central de la compañía. - Existe un curioso 'mirror' (servidor 'espejo') de Google: elgooG.
- Puedes echar un vistazo a las noticias de la sección 'Curiosidades y Anécdotas' de nuestro weblog. El Googlewhacking es un 'deporte' que consiste en encontrar una pareja de palabras (que estén incluidas dentro del diccionario de inglés) que aparezcan una sola vez juntas en alguna página indexada por Google. Es decir, que buscándolas, obtengamos 'Resultados 1 - 1'.
- El comportamiento de Google durante los atentados en USA el 11 de septiembre de 2001 fue elogiado por muchos. Realizó 'cachés' de varios medios de comunicación (que en aquel momento estaban colapsados), y condujo muchas de sus búsquedas hacia noticias de actualidad.
- Tras la adquisición del archivo de noticias de Usenet que tenía la empresa Deja News, Google publicó una lista con los 'posts' referentes a los hechos más relevantes de la historia de Internet durante estos últimos años. Hay referencias a acontecimientos como las primeras menciones a Google o Yahoo, el primer post anunciando los ataques a las torres gemelas el 11 de setiembre de 2001, las primeras menciones a Linux o Microsoft, la primera discusión sobre el SIDA, ...
- El algoritmo de 'PageRank' está patentado en Estados Unidos con el número de patente '6,285,999', y con el título 'Method for node ranking in a linked database'.
- Si miramos el 'Acerca de...' de la 'Google Toolbar', vemos que -además de la versión- aparece la frase en latín 'De parvis grandis acervus erit', que podría traducirse como 'De las cosas pequeñas se hacen las cosas más grandes'. Esta frase fue utilizada en el siglo XVI en un libro de poemas.
- Chad Lester, un trabajador de Google, recorrió en bicicleta en el año 2001 las más de 3500 millas que separan California de Florida. Répiclas del jersey que llevaba se vendieron en la GoogleStore.
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Monday, October 22, 2007
0
comentarios
Etiquetas: Curiosidades
Monday, October 15, 2007
El buen manejo del teléfono

Los siguientes consejos, fueron tomados de un documento sin autor (anónimo) y que con algunos pequeños ajustes los comparto en este blog.
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Monday, October 15, 2007
0
comentarios
Etiquetas: trucos
Thursday, September 27, 2007
Identidad es destino

La ley de
La ley de
La ley de Determinación. Toda organización esta obligada a crear valor en concordancia con su identidad.
La ley de las Relaciones. Las Organizaciones están inherentemente relacionadas, y estas relaciones son tan fuertes como la natural alineación entre las identidades de sus integrantes.
Identidad es producto de los individuos y de las organizaciones, éstos encontrarán no solamente señales rojas y señales de stop, que guíen la velocidad y la dirección con las cuales ellos alcanzarán sus metas, si no también, las oportunidades que esperan ser identificadas y alcanzadas a lo largo del camino.
La lógica de identidad, actualmente fluye desde un definido conjunto de leyes y que ayudan a clarificar el trabajo y los negocios en la vida. Estas Leyes existen con un cierto patrón en forma de credo el cual habla sobre los individuos y las compañías.
"Yo vivo, yo soy único, yo soy inmutable, incluso como crezco y evoluciono. En realidad vivo; si embargo, debo exteriorizarme a mí mismo, y en este interés tener mucho para dar. Pero para hacerlo necesito a otros, y cuanto más productivo sea con ellos recibiré más como retorno. Para establecer estas relaciones, debo primero ser reconocido por quien estoy, y de esto seguirá lo que recibiré en concordancia con lo que doy."
Valor Humano. La vida de una organización, se deriva de las personas quienes la inventan todo el tiempo, además esto es un resultado cierto del producto del conjunto de habilidades y experiencias de la organización.
Valor de negocios. Una organización hace una contribución distintiva en el mercado, donde participa, en los productos y servicios que se derivan de una identidad reforzada, o una alianza que se construye sobre características de valores creados por los socios.
Valor social. Una organización, como una fuerza de vida, trae consigo desarrollo social, impactando no solo a las personas que se comprometen con la organización, sino también a la sociedad en general.
Valor Económico. Esto se da solamente con la combinación de los valores de creación, humano de negocios y de la sociedad. Las cuales bien dirigidas pueden crear un valor financiero mucho mayor.
La ley de
Compromiso a informarse o a descubrir. Qué hace especialmente la compañía para permitir la entrada a clientes, proveedores, empleados y el cómo y quién interactúa con ellos todos los días. ¿Cómo están ellos percibiendo los valores creados de tu organización?, ¿Cómo la compañía contribuye para incrementar su prosperidad y bienestar de sus clientes?, ¿Qué hace para el mejoramiento de la sociedad como un todo?, esto es ver profundamente, y dar seguimiento a los componentes proactivos de tu organización individual.
Dar por hecho o suponer las cosas. La mayoría de las respuestas que reciben pueden ser no adecuadas, sin embargo ellos pueden no percibirlo así. Obviamente las respuestas como; bajo costo, servicio, calidad, rapidez e innovación, pueden no solo comprometer la mayor parte del conjunto de las respuestas ciertas. Es necesario ver más allá detrás de estos estratos.
Celebrar individualismo. Buscar estrechamente en tu organización y encontrar las capacidades y las pasiones que hacen tu compañía lo individual que es ésta. Éstos probablemente tienen muchos caminos. Ellos deben ser dibujados fuera y puestos en orden para que el descubrimiento de la identidad de tu organización sea mucho más creíble.
La ley de
La Ley
La ley de Determinación. La ley de determinación puede ser alcanzada de muchas maneras, por ejemplo al alcanzar un record deportivo al escalar el Monte Everest. Para ser una de las compañías más admiradas, la ley de la determinación conduce a las compañías a ser mejores en lo que hacen. Hay sin embargo un peligro escondido en esta ley, te puede conducir a ser algo que no eres, a algo que no es natural de tu identidad. Una compañía debe tener un profundo estado de necesidad para crear valores sobre estos propios términos, estos deben expresarla completamente así misma. Los administradores deben hacerlo en sus negocios para conocer la identidad de su organización, antes que ellos se sitúen en la dirección de la organización.
La ley de
Circulo de valor
- Los empleados crean valor a través de sus ideas, innovaciones, talentos, experiencia y a través de los productos y servicios que ellos producen, comercializan y venden.
- Los clientes adquieren valor para extender el valor que ellos quieren ofrecer y ver. El ingreso, las ventas y las utilidades están apostadas aquí.
- El valor financiero de los inversionistas. El regreso de capital dentro de la organización como ellos lo esperan de los ingresos que fluyen desde el valor adquirido por los clientes. Este acto cierra el círculo de valor
Sobre un nivel organizacional, los administradores deben tener certeza sobre la capacidad de su organización para crear valor. Refiriéndonos al círculo de valor:
- Los empleados actuales y futuros deben conocer la identidad de la empresa que dan forma, si ellos están creyendo en ella.
- Los Inversionistas deben conocer la identidad de la compañía, porque la identidad es la llave que conduce a la riqueza.
- Los clientes deben experimentar identidad en cada retorno, independientemente de que si ellos pueden integrar la identidad.
Conclusión. Las compañías deben reconocer la identidad como lo invisible e imortal que gobierna las organizaciones, justamente como las personas. Nos preguntaremos, ¿Qué hacer con este conocimiento?, ¿Cómo responder a las leyes de Identidad como individuales, profesionales y dirigentes de negocios?, es algo que debemos de hacer cada uno de nosostros, en nuestros propios términos. La condición necesaria real para la identidad, está en considerarla como el centro de gravedad de la vida, es creer profundamente en el potencial de las personas y de las organizaciones como una simbiosis, y de esta forma crear valor y riqueza en compensación......hay que dar para recibir.
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Thursday, September 27, 2007
2
comentarios
Etiquetas: Negocios y economía, organizaciones
Monday, September 17, 2007
Administrandose a sí mismo
Las personalidades brillantes a través de la historia como Napoleón, Mozart y Da Vinci entre otros, fueron considerados fuera de lo común pues supieron administrarse así mismos, aprendieron a desarrollarse y situarse donde podían hacer grandes contribuciones. Nosotros debemos estar mentalmente preparados y alertas durante nuestra vida de trabajo.
Practicado consistentemente, este simple método te mostrará claramente dentro de un corto periodo, tal vez dos o tres años, donde falsean tus fortalezas, que estas haciendo mal y de que beneficios te privas de tus fortalezas, de esta forma sabrás donde están tus debilidades. Concéntrate en tus fortalezas. Sitúate donde tus fortalezas pueden dar resultados. Trabaja en perfeccionar tus fortalezas. El análisis rápidamente te mostrará donde necesitas mejorar tus habilidades o adquirir nuevas.
¿Soy alguien que lee o escucha? Lo primero a saber es si eres un lector o escuchas. Por mucho algunas personas que son lectores y escuchadores, y que estas son raramente ambas cosas, aún pocos saben cual de ellos son. Pero algunos ejemplos mostrarán que tan ignorantes pueden ser. Debemos saber escuchar, muchas personalidades en la historia supieron escuchar y eso le dio el control de las situaciones en las que tuvieron que responder en su momento las preguntas en conferencias de prensa, significa que si sabemos escuchar tendremos dominio y control de las situaciones.
¿Cómo puedo aprender? La mejor forma de aprender es por medio de la escritura, aunque no es una regla pues hay quienes aprenden leyendo. Hay algunas personas como Churchill que aprenden por medio de la escritura, algunas aprenden tomando notas, Beethoven dejo muchas notas pero el dijo que el nunca las veía para hacer alguna composición.
¿Cuáles son mis valores? Para ser capaz de manejarte tu mismo debes de preguntarte ¿cuáles son mis valores?, esta no es una pregunta de ética. Con respecto a los éticos las reglas son las mismas para cada uno de ellos y el examen es el mismo. Yo lo llamo el examen del espejo. Esto es el examen del espejo, los éticos requieren que te preguntes a ti mismo que clase de persona quiero ver en el espejo cada mañana, lo que corresponde a un comportamiento ético en una clase de organización o situación es un comportamiento ético en otro. Pero los éticos son solamente una parte de un sistema.
¿A donde pertenezco? Un reducido número de personas saben tempranamente a donde ellos pertenecen. Generalmente deciden su carrera o saben hacia donde dirigir su vida en su adolescencia, pero es común también, que muchos de ellos no sepan a donde pertenecen, y lo descubren de los
¿Cómo debería contribuir? A través de la historia la mayoría de las personas nunca se habían hecho la pregunta de cómo debería yo contribuir, sino que ellos contribuían según lo que les dictara su propio trabajo. Ahora, lo que se debe de hacer, es definir como debe ser mi contribución. Para contestar esto ellos deben de considerar tres elementos: ¿qué requiere la situación dado mis fortalezas, mi manera de realizarlas y mis valores?, ¿cómo puedo hacer la mayor contribución a las necesidades?, y finalmente, ¿qué resultados tienen que ser obtenidos para hacer la diferencia?
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Monday, September 17, 2007
7
comentarios
Etiquetas: Desarrollo personal
Monday, September 03, 2007
Posible corrupción de los editores de DMOZ

DMOZ (Open Directory Projet) nació en 1998 con la idea de hacer un directorio Web de sitios que merecián la pena, organizado por categorías y editado por personas que desinterasadamente destinaban algo de su tiempo a poner un poco de órden a la WWW a través de esta iniciativa.
Ahora, Jeremy Shoemaker (una de las personas que públicamente más gana con AdSense) asegura esta semana que el editor de DMOZ encargado de la categoría donde se encuadra su blog le escribió para decirle que, si no le pagaba 5.000 dólares, lo eliminaría de dicha categoría. Como Shoemaker parece que no ha cedido, la amenaza supuestamente se ha cumplido, el blog ha sido borrado, y con ello la pérdida de enlaces muy valiosos.
Pero lejos de acabar aquí el asunto, Joost de Valk (SEO y hasta hace unas horas editor de DMOZ) cuenta en su blog que quiso investigar el asunto (de manera interna con los responsables del directorio), y se encontró con que había sido expulsado. En el blog de Philip Lenssen también se comenta este incidente, y un actual editor de DMOZ reconoce que quizá existan "manzanas podridas" dentro de los editores de DMOZ.
Ya desde hace unos años se viene debatiendo sobre la conveniencia de la existencia de DMOZ, o al menos la importancia que Google le otorga (incluso es la fuente de datos de su Directorio). Con el actual sistema, sus editores tienen demasiado poder para determinar la relevancia de un sitio web dentro de los resultados del buacador web, sin que exista ningún procedimiento para analizar la confianza que se puede depositar en cada uno de ellos.
Visto en google.dirson
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Monday, September 03, 2007
0
comentarios
Wednesday, August 22, 2007
Foto curiosa

Haz clic en ella para agrandar.
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Wednesday, August 22, 2007
2
comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Fotografía
Monday, August 20, 2007
Lenovo y Beijing 2008

La IBM dijo que la supercomputadora de 80 nodos puede dar un funcionamiento máximo de 9.8 teraflops, o las operaciones de un trillón por segundo.
Lenovo crece a pasos agigantados, actualmente es el tercer fabricante de computadoras a nivel mundial después de Hewlett packard y Dell, ahora esta en negociaciones con la firma Packard Bell para adquirir la firma y convertirse en uno de los principales vendedores de computadoras en Europa. ¿Qué seguirá .....?
Recursos:
http://www.physorg.com/
http://mouse.tercera.cl
http://mx.news.yahoo.com
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Monday, August 20, 2007
0
comentarios
Etiquetas: Ciencia Y tecnología, Negocios y economía
Wednesday, August 15, 2007
"Lao Xu" el blog más visitado del mundo

www.rosario3.com
spanish.china.org.cn
shanghaiist.com
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Wednesday, August 15, 2007
13
comentarios
Monday, August 13, 2007
Trucos Google

1) Mayúsculas y minúsculas. No es necesario el uso de mayúsculas y minúsculas, el escribir de una u otra forma genera los mismos resultados e inclusive escribiendo con la mezcla de ambas.
2) Uso del comando Link. Lista todos los enlaces que apuntan a nuestra página. su uso es sencillo: link:www.direccion.com
3) Uso de comando allinurl: muestra todas las páginas indexadas de un dominio indicado, o bien, las páginas que tienen todas las palabras especificadas en su url. Su sintaxis es: allinurl: www.dominio.com
4) Uso del comando site. Podemos usarlo para saber cuantas urls tiene indexadas google a un dominio.
5) Uso del comando filetype. busca un tipo de documento especificado, por ejemplo: filetype:doc clave, en este caso busca ficheros ".doc" relacionados con "clave"
6) Uso del comando define. Busca la definición de la palabra indicada, de momento solo funciona con palabras en inglés. Uso: define:mouth
7) Los operadores más comúnes en Google.
" " : las comillas se utilizan para buscar la frase exacta. por ejemplo: "internet"
+ : es el operador AND, busca esto y esto otro.
- : especifíca que no busque lo que sigue al "-"
OR: siempre va en mayúsculas y nos dice, busca esta cosa, esta otra o las dos.
Curiosidades:
1) Las palabras más buscadas en Google: aquí
2) Las más buscadas en México:
- valentin elizalde
- shakira
- navidad
- el universal
- telcel
- crack
- britney spears
- lindsay lohan
- chivas
- infonavit
- rbd
- ronaldinho
- cristiano ronaldo
- hilary duff
- ife
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Monday, August 13, 2007
0
comentarios
Wednesday, August 08, 2007
¿Cuál es la velocidad del pensamiento?

Para que la pregunta tenga algún significado científico, es preciso definir "pensamiento" de manera que su velocidad pueda realmente medirse por métodos físicos. A este respecto recordemos que si podemos pensar es debido a que hay unos impulsos que pasan de célula nerviosa a célula nerviosa. Cualquier acción que dependa del sistema nervioso depende de esos impulsos. Al tocar un objeto caliente retiramos la mano, pero no lo podremos hacer hasta que la sensación de calor pase de la mano al sistema nervioso central y luego otro impulso nervioso pase del sistema nervioso central a los músculos.
El "pensamiento" inconsciente que implica todso esto "noto algo caliente, y más me vale quitar la mano por que si no me la quemaré", no puede ser más rápido que el tiempo que tarda el impulso nervioso en recorrer el trayecto de ida y vuelta. Por consiguiente, hemos de entender que la velocidad del "pensamiento" es la: "velocidad del impulso nervioso" porque si no, no hay respuesta.
Allá por el año 1846, el gran fisiólogo alemán Johannes Muller decidió, en un rapto de pesimismo, que la velocidad del impulso nervioso jamás podría medirse. Seis años más tarde, en 1852, consiguió medirlo uno de sus discípulos, Hermann Von Helmholtz, trabajando con un músculo todavía inervado. Helmoholtz estimuló el nervio en diversos puntos y midió el tiempo que tardaba el músculo en contraerse. Al estrimular el nervio en un punto más alejado del músculo, la contracción se retrasaba. A partir del tiempo de retardo logró calcular el tiempo que había tardado el impulso nervioso en recorrer esa distancia adicional.
La velocidad del impulso depende del grosor del nervio, cuanto mas grueso es el nervio, mayor es la velocidad. La velocidad depende también de si el nervio está o no aislado por una vaina de material graso. Los nervios aislados conducen más rápidamente los impulsos nerviosos que los no aislados. Los nervios de los mamíferos son los más eficaces de todo el reino animal: los de mejor calidad conducen los impulsos nerviosos a una velocidad de 362 km/hr.
Esto quizá parezca decepcionante, porque al fin y al cabo la velocidad del pensamiento no es mayor que la de los viejos aeroplanos de hélice. Pero pensemos que un impulso nervioso puede ir desde cualquier punto del cuerpo humano hasta cualquier otro y volver en menos de 1/25 de segundo (omitiendo los retrasos debidos al procesamiento en el sistema nervioso central). El nervio más largo en los mamíferos pertenece a la ballena azul, que mide unos 100 pies de longitud, incluso en ese caso cualquier posible viaje de ida y vuelta dentro del cuerpo lo puede realizar el impulso nervioso en poco más de medio segundo. Lo cual es bastante rápido.
100 preguntas básicas Isaac Asimov
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Wednesday, August 08, 2007
1 comentarios
Etiquetas: Ciencia Y tecnología
Wednesday, August 01, 2007
Lo más grande y detallado en fotografía
En haltadefinizione.deagostini.it hay una impresionante imagen de "Vita di Cristo" , es un fresco en la iglesia Santa Maria de

Por último en docbert.org con características no menos impresionantes, un ensamble de 169 imagenes con 700 megapixeles una imagen de Sydney, Australia, una de Chicago en USA con 1000 megapixeles y una de Machu Pichu en Perú que tiene el mayor nivel de detalle con 1,500 megapixeles y 400 imagenes.
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Wednesday, August 01, 2007
0
comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Fotografia
Tuesday, July 31, 2007
Portadas del mundo
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Tuesday, July 31, 2007
0
comentarios
Etiquetas: Noticia, Publicaciones
Friday, July 27, 2007
Para tu negocio

Recursos:
www.sba.gov
www.sal.itesm.mx
www.soyemprendedor.com
www.soyentrepreneur.com
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Friday, July 27, 2007
2
comentarios
Etiquetas: Negocios y economía
Tuesday, July 24, 2007
Las mejores fotos

National Geographic, cada año realiza una seleccion de las mejores fotos sobre un tema específico y entrega premios a los ganadores, en esta selección participan gran cantidad de fotografos profesionales y aficionados de todo el mundo, por ejemplo, en 2006 se contó con la participación de 18,000 fotografías pertenecientes a fotógrafos profesionales y aficionados de 55 países.
Las mejores fotos:
Top Ten News Photos 2005 National Geographic News
Best Wildlife Photos of 2005 Announced
Best Mountain Photographs 2005 Announced
Best Sciencie Phgotographs of 2005 Named
New 7 Wonders vs. Ancient 7 Wonders
Top Ten Photos of 2006 From National Geographic News
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Tuesday, July 24, 2007
0
comentarios
Etiquetas: Fotografia
Thursday, July 19, 2007
Líderes Mexicanos
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Thursday, July 19, 2007
3
comentarios
Etiquetas: entrevistas, Negocios y economía
Tuesday, July 17, 2007
El proyecto " The Miniature Earth"

Publicado por
Abelardo Pérez
los
Tuesday, July 17, 2007
0
comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Matemáticas
Friday, July 13, 2007
Atrapan al "hombre árbol"

www.minutouno.com
http://wbztv.com
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Friday, July 13, 2007
0
comentarios
Exactitud y precisión

Publicado por
Abelardo Pérez
los
Friday, July 13, 2007
1 comentarios
Etiquetas: Matemáticas
Wednesday, July 11, 2007
Relojes de la población del mundo
El reloj de la población de U.S. Census Bureau, Population Division
En éste reloj, que se actualiza aproximadamente cada minuto, el tiempo medio de Greenwich (GMT) equivalente al horario estandar del este o bien, horario de verano europeo (EST) mas 5 horas o el horario de luz de día del este (EDT) mas 4 horas. (ver usos horarios del mundo).
Se estima que la población para el 2050 será de aproximadamente 9,404,296,384 personas,....me pregunto si habrán suficientes recursos para sobrevivir en este mundo con ese tamaño de población de casi diez mil millones.
Y por si esto fuera poco, en www.poodwaddle.com encontrarás una aplicación Flash del Reloj del Mundo con datos en tiempo real (por asi decirlo), no solo de la población mundial, si no también es un contador de: nacimientos, temperatura promedio de la tierra, especies extintas, barriles de petróleo, automóviles, computadoras producidas, etc...., realmente merece la pena ver esta animación.

Publicado por
Abelardo Pérez
los
Wednesday, July 11, 2007
0
comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Noticia
Monday, July 09, 2007
Resuelven el Cubo Rubik en 26 movimientos

Publicado por
Abelardo Pérez
los
Monday, July 09, 2007
0
comentarios
Etiquetas: Matemáticas
Friday, July 06, 2007
Iconos y wallpapers de calidad
Iconos, walpapers, diseños para tu web, logos, tutoriales, etc.....en www.smashingmagazine.com encontrarás una excelente recopilación de calidad.
Publicado por
Abelardo Pérez
los
Friday, July 06, 2007
0
comentarios
Etiquetas: Diseño web