Friday, April 13, 2007

Con Mandrivia Flash....El tamaño si importa

Linux es un clon libre del sistema operativo UNIX que es capaz de correr en diversas plataformas. Las primeras versiones de este sistema datan de 1991 y gran parte del software disponible fue desarrollado por el proyecto GNU (General Public License o Licencia Pública General).
El software de Linux es generalmente liberado como una distribución, un conjunto de software pre-empacado que comprende un sistema completo, incluyendo lo necesario para instalarlo y correrlo, en su mayoría con una interfaz gráfica amigable (con sus excepciones). Las distribuciones mas comunes en la actualidad son: Ubuntu, OpenSUSE, Fedora Core, Devian, Mandrivia, Red Hat...., entre muchas otras. Las hay instalables al disco duro o en Live CD que son las que corren desde el CD sin necesidad de instalar.
Para quienes utilizan Linux y hasta para quienes hasta ahora no lo han probado, la distribución de Linux Mandrivia, antes Mandrake....ha liberado una versión preinstalada en un sencillo llavero USB de 4GB que puede llevarse a cualquier lado llamada Mandrivia Flash , entre sus innovaciones presenta también un escritorio en Linux completo y en 3D, su rapidez y su portabilidad,....... habrá que probarla.

Thursday, April 12, 2007

Chita el primate mas longevo del mundo

Quien no recuerda a Chita o Cheeta el chimpancé que veíamos en las legendarias películas de Tarzán en los 30's y 40's, es la estrella del santuario CHEETA (Creative Habitats and Enrichment for Endangered & Threatened Apes.) que significa “Hábitats Originales y Mejorados para Simios Amenazados y en Peligro de Extinción” ubicado en Palm Springs, California EUA.
Chita, como la conocemos comúnmente, ha celebrado recientemente sus 75 años de edad y goza de buena salud. Normalmente estos primates viven en promedio 40 años, sin embargo Chita es toda una estrella longeva. Chita cuyo nombre original es Jitts es un macho, pero por exigencias del guión de las películas en las que participó, apareció como hembra. Nació en África en 1932 y se retiró en 1967 después de su participación en la película "Doctor Dolittle".

http://www.cheetathechimp.org/

Tuesday, April 10, 2007

¿Cuál será el fin de la Tierra?

El primero en intentar hacer un estudio detallado de la historia pasada y previsiblemente futura de la Tierra sin recurrir a la intervención divina fue el geólogo escocés James Hutton. En 1785 publicó el primer libro de geología moderna, en el cual admitía que del estudio de la Tierra no veía signo alguno de un comienzo ni perspectivas de fin ninguno. Desde entonces hemos avanzado algo. Hoy día estamos bastante seguros que la Tierra adquirió su forma actual hace unos 4.700 millones de años. Fue por entonces cuando, a partir del polvo y gas de la nebulosa originaria que formó el sistema solar, nació la Tierra tal como la conocemos hoy día. Una vez formada, y dejada en paz como colección de metales y rocas cubierta por una delgada película de agua y aire, podría existir para siempre, al menos por lo que sabemos hoy. Pero ¿la dejarán en paz? El objeto más cercano, de tamaño suficiente y energía bastante para afectar seriamente a la Tierral es el Sol. Mientras el Sol mantenga su actual nivel de actividad (como lleva haciendo durante miles de millones de años), la Tierra seguirá esencialmente inmutable. Ahora bien, ¿puede el Sol mantener para siempre ese nivel? Y, caso que no, ¿qué cambio se producirá y cómo afectará esto a la Tierra?

Hasta los años treinta parecía evidente que el Sol, como cualquier otro cuerpo caliente, tenía que acabar enfriándose. Vertía y vertía energía al espacio, por lo cual este inmenso torrente tendría que disminuir y reducirse poco a poco a un simple chorrito. El Sol se haría naranja, luego rojo, iría apagándose cada vez más y finalmente se apagaría. En estas condiciones, también la Tierra se iría enfriando lentamente. El agua se congelaría y las regiones polares serían cada vez más extensas.

En último término, ni siquiera las regiones ecuatoriales tendrían suficiente calor para mantener la vida. El océano entero se congelaría en un bloque macizo de hielo e incluso el aire se licuaría primero y luego se congelaría. Durante billones de años, esta Tierra gélida (y los demás planetas) seguiría girando alrededor del difunto Sol. Pero aun en esas condiciones, la Tierra, como planeta, seguiría existiendo. Sin embargo, durante la década de los treinta, los científicos nucleares empezaron por primera vez a calcular las reacciones nucleares que tienen lugar en el interior del Sol y otras estrellas. Y hallaron que aunque el Sol tiene que acabar por enfriarse, habrá períodos de fuerte calentamiento antes de ese fin.

Una vez consumida la mayor parte del combustible básico, que es el hidrógeno, empezarán a desarrollarse otras reacciones nucleares, que calentarán el Sol y harán que se expanda enormemente. Aunque emitirá una cantidad mayor de calor, cada porción de su ahora vastísima superficie tocará a una fracción mucho más pequeña de ese calor y será, por tanto, más fría. El Sol se convertirá en una gigante roja.

En tales condiciones es probable que la Tierra se convierta en un ascua y luego se vaporice. En ese momento, la Tierra, como cuerpo planetario sólido, acabará sus días. Pero no se preocupen demasiado. Denle unos ocho mil millones de años.


Extraído de: Cien preguntas básicas sobre la ciencia (PLease Explain) -Isaac Asimov

¿Hay oro en el oceano?

Efectivamente hay oro en el océano, aproximadamente un 3.5% del mar es materia sólida disuelta, mas de las tres cuartas partes de la materia solida es sal ordinaria, pero en el cuarto restante hay un poco de todo (bromo, magnesio, cloro, yodo entre otros, además de materiales comunes). Si separáramos del agua de mar todas las materias sólidas, obtendríamos un peso total de 50,000 billones de toneladas ¡uf¡. La cantidad de oro que hay en el mar oscila entre los 6 y 12 millones de toneladas, parece mucho ¿verdad?, pero en realidad no lo es. Para extraer un solo kilo de oro habría que escudriñar de 130 a 270 mil millones de litros de agua, lo cual costaría mucho más que un kilo de oro. Viéndolo desde esa perspectiva, no sería rentable obtener oro del océano.

Tuesday, March 06, 2007

Lo mejores inventos del 2006

La revista TIME ha hecho una selección de los que considera como los mejores inventos del 2006, en esta selección es considerado como el mejor, el sitio YOUTUBE, miles de personas se han hecho famosas gracias a este sitio, y millones suben y comparten sus videos personales para que otros los vean. En YouTube se publican diariamente videos que contienen música o imágenes con copyright (derechos de autor), estos son retirados solo si el propietario reclama sus derechos de autor.
Los mejores inventos de YouTube según "Time"

Monday, February 26, 2007

La era del Internet

La red mundial conocida como Internet, no es otra cosa que la conexión de redes de computadoras entre si mediante un lenguaje o protocolo común TCP/IP donde TCP (Transmission Control Protocol ó Protocolo de Control de Transmisión) IP(Internet Protocol o Protocolo de Internet).Todo empezó a gestarse en los 60's (ver cronología), esta tecnología ha cambiado la forma de comunicarse, de informarse y de hacer negocios.
Por ejemplo, el comercio electrónico como tal adquirió un crecimiento exponencial a partir de 1997, la empresa ActivMedia estimó que solo en 1999 hubo ventas en línea por 180,000,000 de dólares. Las cifras de comercio electrónico previstas en el futuro inmediato superarán todas las expectativas en todos los países, el negocio digital en la red tendrá un hipercrecimiento y como resultado de estos cambios, algunas formas tradicionales de hacer negocio estarán amenazadas, tales como: Telefonía de larga distancia, medios impresos, agencias de publicidad convencionales, grandes almacenes, grandes oficinas, correo tradicional, .....entre otros.
Las siguientes tablas muestran como está segmentado el Internet en el mundo, cuanta penetración hay y en donde están los usuarios. Aquí se observa que la mayor penetración del Internet se da en países con mayor desarrollo y no en los de mayor población, bueno...eso no es nada raro, considerando que; "Cuando se dice que un país está superpoblado, se está señalando que la población está creciendo más que su economía" según teoría de la población óptima-Alfred Sauvy, economista de finales del siglo XIX.

ESTADISTICAS MUNDIALES DEL INTERNET Y DE POBLACION

Regiones

Poblacion
( 2007 Est.)

% Poblacion
Mundial

Usuarios, dato
más reciente

% Población
(Penetración)

% Uso
Mundial

Crecimiento
( 2000-2007 )

Africa

933,448,292

14.2 %

32,765,700

3.5 %

3.0 %

625.8 %

Asia

3,712,527,624

56.5 %

389,392,288

10.5 %

35.6 %

240.7 %

Europa

809,624,686

12.3 %

312,722,892

38.6 %

28.6 %

197.6 %

Oriente Medio

193,452,727

2.9 %

19,382,400

10.0 %

1.8 %

490.1 %

Norte America

334,538,018

5.1 %

232,057,067

69.4 %

21.2 %

114.7 %

Latinoamerica / Caribe

556,606,627

8.5 %

88,778,986

16.0 %

8.1 %

391.3 %

Oceania / Australia

34,468,443

0.5 %

18,430,359

53.5 %

1.7 %

141.9 %

TOTAL MUNDIAL

6,574,666,417

100.0 %

1,093,529,692

16.6 %

100.0 %

202.9 %

Fuente: www.exitoexportador.com

LOS 10 PAISES LIDERES EN EL INTERNET

CON MAYOR NUMERO DE USUARIOS

#

Pais o Region

Usuarios, dato
más reciente

Population
( 2006 Est. )

% Poblacion
(Penetracion )

Fecha dato
mas reciente

(%) de
Usuarios

1

Estados Unidos

205,493,713

299,093,237

68.7 %

Nielsen//NR Jun./06

19.7 %

2

China

123,000,000

1,306,724,067

9.4 %

CNNIC Jun./06

11.8 %

3

Japon

86,300,000

128,389,000

67.2 %

C.I. Almanac Dic./05

8.3 %

4

India

50,600,000

1,112,225,812

4.5 %

C.I. Almanac Dic./05

4.9 %

5

Alemania

49,976,303

82,515,988

60.6 %

Nielsen//NR Dic./05

4.8 %

6

Reino Unido

37,800,000

60,139,274

62.9 %

ITU - Oct./05

3.6 %

7

Corea del Sur

33,900,000

50,633,265

67.0 %

C.I. Almanac Dic./05

3.2 %

8

Italia

28,870,000

59,115,261

48.8 %

ITU - Sept/05

2.8 %

9

Francia

26,871,652

61,004,840

44.0 %

Nielsen//NR Jun./06

2.6 %

10

Brasil

25,900,000

184,284,898

14.1 %

C.I. Almanac Dic./05

2.5 %

Los 10 Paises Lideres

668,711,668

3,344,125,642

20.0 %

IWS - Jun. 30/06

64.1 %

Resto del Mundo

374,393,218

3,155,571,418

11.9 %

IWS - Jun. 30/06

35.9 %

Total Mundial Usuarios

1,043,104,886

6,499,697,060

16.0 %

IWS - Jun. 30/06

100.0 %

Fuente: www.exitoexportador.com

Existen millares de sitios de todos tipos en Intenet, sin embargo las estadísticas muestran que solo unos pocos son visitados con cierta frecuencia.
Pero, ¿Cuáles serán las Webs mas visitadas por usuarios comunes?, en el sitio Alexa.com encontrarás estadísticas acerca de esto.
arrow See more Global Top 50


Friday, February 16, 2007

Las busquedas mas populares en la red

La forma mas fácil de encontrar en Internet información, archivos, programas, música, etc..., es por excelencia mediante los conocidos "motores de búsqueda", aunque existen otras maneras mediante programas de intercambio P2P (Peer to peer) que son muy populares pero algunos involucran un riesgo de intrusiones Spyware y Adware por lo que es necesario utilizarlos con precaución.

Los motores de búsqueda, los hay de todos tipos y formas en todo el mundo y en diversos idiomas, aunque los más comunes son: Altavista, Google, Yahoo, Excite, HotBot, Infoseek, Lycos, Megaweb y muchos otros. Se cree que existen decenas de miles en la red pero solo diez acaparan más del 95% de los usuarios en el mundo.
En la red mundial las personas buscan cualquier cosa, aunque muchas de esas búsquedas sean infructuosas por desconocimiento de las reglas básicas propias de los motores de búsqueda con el fin de filtrar información no deseada; por ejemplo, encontré estadísticas muy interesantes sobre las búsquedas mas populares en Google por país y que son actualizadas regularmente.

Wednesday, February 14, 2007

¿Qué es un agujero negro?

Para entender que es un agujero negro empecemos por una estrella como el Sol. El Sol tiene un diámetro de 1, 390.000 kms y una masa 330,000 veces superior a la de la tierra. Teniendo en cuenta esa masa y la distancia de la superficie al centro, se demuestra que cualquier objeto colocado bajo la superficie del Sol estaría sometido a una atracción gravitatoria 28 veces superior a la gravedad terrestre en la superficie.
Una estrella corriente conserva su tamaño normal gracias al equilibrio entre una altísima temperatura central, que tiende a expandir la sustancia estelar y la gigantesca atracción gravitatoria que tiende a contraerla y estrujarla.
Si en un momento dado la temperatura interna desciende, la gravitación se haría dueña de la situación. la estrella comienza a contraerse y a lo largo de ese proceso la estructura atómica del interior se desintegra, en lugar de átomos habrá ahora electrones, protones y neutrones sueltos. la estrella sigue contrayéndose hasta el momento en que la repulsión mutua de los electrones contrarresta cualquier contracción ulterior.

La estrella es ahora una "enana blanca". Si una estrella como el Sol sufriera este colapso que conduce al estado de enana blanca, toda su masa quedaría reducida a una esfera de 16,000 kms. de diámetro y su gravedad superficial (con la misma masa pero a distancia mucho menor del centro), sería 210,000 veces superior a la de la Tierra.
En determinadas condiciones la atracción gravitatoria se hace demasiado fuerte para ser contrarrestada por la repulsión electrónica. La estrella se contrae de nuevo obligando a los electrones y protones a combinarse para formar neutrones y obligando a estos últimos a apelotonarse en estrecho contacto. La estructura neutrónica contrarresta entonces cualquier contracción ulterior y lo que tenemos es una "estrella de neutrones", que podría albergar toda la masa de nuestro Sol en una esfera de solo 16 kilómetros de diámetro, la gravedad superficial sería de 210,000,000,000 de veces superior a la de la tierra.
En ciertas condiciones, la gravitación puede superar incluso la resistencia de la estructura neutrónica. En ese caso ya no hay nada que pueda oponerse al colapso, la estrella puede contraerse hasta un volumen cero y la gravedad superficial aumentar hacia el infinito.
Según la teoría de la relatividad
, la luz emitida por una estrella pierde algo de su energía al avanzar contra el campo gravitatorio de la estrella. Cuanto mas intenso es el campo, tanto mayor es la perdida de energía, lo cual ha sido comprobado experimentalmente en el espacio y en el laboratorio.
La luz emitida por una estrella ordinaria como el Sol pierde muy poca energía, la emitida por una enana blanca, algo mas; y la emitida por una estrella de neutrones aún mas. A lo largo del proceso de colapso de la estrella de neutrones llega un momento en el que la luz que emana de la superficie pierde toda su energía y no puede escapar.
Un objeto sometido a una compresión mayor que la de las estrella de neutrones, tendría un campo gravitatorio tan intenso que cualquier cosa que se aproximara a él quedaría atrapada y no podría volver a salir, es como si el objeto atrapado hubiera caído atrapado en un agujero infinitamente hondo y no cesase nunca de caer. Y como ni siquiera la luz puede escapar, el objeto comprimido será negro, literalmente un "Agujero Negro". Hoy día los astrónomos están buscando la existencia de agujeros negros en distintos lugares del universo.

Extraído de: Cien preguntas básicas sobre la ciencia (PLease Explain) -Isaac Asimov

Monday, February 12, 2007

Algo sobre Biometría


El tema de biometría es parte de nuestra vida diaria, interactuamos con ella a veces sin darnos cuenta, en primer lugar la palabra Biometría viene de bio (vida) y metría (medida), la técnica se fundamenta en que ningún individuo es igual a otro para realiza el reconocimiento de las personas a través de sus características fisiológicas (huellas dactilares, iris, rostro retina,...) o de comportamiento (voz, firma,...).
"la información recolectada por un identificador biométrico, debe tener características universales aplicables a todos los individuos, únicas, al menos suficiente para establecer una diferencia de un individuo a otro".
Sus aplicaciones abarcan gran numero de sectores, desde el acceso seguro a PC´s y redes, protección de ficheros electrónicos, control de horario y control de acceso físico de una persona a un área restringida.
Pero, ¿qué tan confiables son los dispositivos usados para la identificación de personas?, esto se determina mediante la frecuencia de errores estadísticos de las tomas, el promedio de falsa aceptación o FAR (False Acecptance Rate) y el nivel de falso rechazo FRR (False Rejection Rate), estos dos parámetros permiten medir la fiabilidad del dispositivo.
En otras palabras la FAR permite saber que tan preciso es un dispositivo en cuestión en relación con la tasa de aciertos y errores para no identificar a un individuo registrado, mientras que la FRR da un promedio de la cantidad de reconocimientos erróneos a individuos que no debieron ser identificados. solo la combinación de técnicas excluyentes y de bajo costo puede representar una verdadera alternativa confiable para los gobiernos y empresas del mundo.

SOLUCIÓN BIOMÉTRICA

PORCENTAJE DE PRECISIÓN

GRADO DE INTROMISIÓN

COSTO

USO GENERAL

Lectura de retina

99.99%

Alto

Medio

Instalaciones nucleares, servicios médicos, penitenciarias.

Lectura de huella digital

99.8%

Moderado

Bajo

Policía, industria, identificaciones oficiales, accesos a PC´s y áreas restringidas.

Reconocimiento facial

No determinado

Mínimo

Bajo

Contra terrorismo, identificación de personas, genealogía.

Reconocimiento de voz

98%

Mínimo

Medio

Accesos remotos en Bancos o bases de datos.

Comparación de ADN

No determinado

Muy alto

Muy alto

Pruebas periciales, genética, detectar consanguiniedad entre personas.


Fuente: Privacy Companies Inc. & Carslon Companies.

Sin embargo, ¿las técnicas biométricas funcionan en todas las personas?. según estudios la biometría es aplicable al 99.9% de la población, en ciertos casos se inhabilita su uso por defectos en las personas o por hábitos que modifican sus características físicas.
Es importante destacar que el uso de dispositivos biométricos ha evolucionado enormemente, de hecho estamos en el umbral de cambios sorprendentes en ésta disciplina.......la pregunta sería ¿cómo nos afectarán estas tecnologías?.


Thursday, January 11, 2007

Las diez imagenes satelitales mas impresionantes del mundo

Las siguientes 10 fotos satelitales han sido clasificadas como las mas impresionantes del mundo, es interesante ver el mundo desde esta perspectiva con ayuda de tecnología satelital, creo que es una forma de redescubrir el mundo en que vivimos, un mundo relativamente joven que se cree que tiene aproximadamente entre 4.5 y 4.8 billones de años de edad.

En la web www.2spare.com podemos observar dichas imagenes.

1. La ciudad perdida de Angkor Wat en Camboya, uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo y quizá el mayor complejo religioso jamás construido. Se ven las grandes estructuras, los caminos, los fosos, y habitaciones y granjas circundantes.
2. Manhattan, justo después de los ataques del 9-11.
3. Indonesia, antes y después del tsunami.
4. Tres tifones diferentes hacían girar sobre el Océano Pacífico occidental.
5. Las islas artificiales Palmas, en una isla artificial en Dubai. Una imagen satelital de julio de 2004 muestra esta isla artificial en el Golfo Pérsico.
6. Un crucero que volcó por un tifón. Una foto satelital en Google Earth muestra un crucero que fue volcado por una espalda del tifón en 2003.
7. Petróleo esparcido por la costa libanesa
8. Los incendios en California en septiembre de 2006.
9. Nube de ceniza de un volcán activo en Perú, en agosto de 2006
10. Imágenes del efecto de una polémica operación del gobierno de Zimbawe, que el año pasado sin hogar a 700.000 personas, según Naciones Unidas.

Thursday, November 30, 2006

La televisión está cambiando......

Existen tecnologías diversas en éste ámbito, entre ella el DTH (Direct To Home), cable digital y tecnología de cable inalámbrico, cable análogo y cable módem e Internet.La mayoría de las redes en los Estados Unidos y Canadá, proveen el servicio a través del DTH con pequeños receptores conocidos como “Dishes”, con un alto poder de señal, que junto con las de DirectTV y DBS (Digital Broadcast Satellite), pasan a formar los sistemas más vanguardistas en los E.U.A. Los nuevos operadores están ofreciendo servicios de mayor calidad en sistemas de cable, utilizando compresión digital y otros métodos de expansión de banda ancha y que proveen y que ofrecen capacidad adicional a los operadores.En los últimos años los operadores han estado cambiando de la tecnología análoga a la digital.
La televisión de cable digital tiene varias ventajas sobre la análoga, incluye más canales, mejor calidad de audio y video. Anualmente el incremento de los hogares que solicitan la tecnología análoga es de solo 1% a diferencia del 14% de la digital; también los hogares que utilizan cable análogo inalámbrico decrecieron un 28%, por ello, vendedores de viejos sistemas análogos, empezaron a cambiar a la tecnología digital o plataformas DBS. Adicionalmente, como resultado de los nuevos avances en tecnología digital, está haciendo que los consumidores no solo ordenen programas sobre un PPV (Pay Per View) básico, si no que también tienden a escoger VOD (Video On Demand), el cual difiere al PPV tradicional, en que los consumidores compran una programación o película especifica, por un periodo determinado en televisión o computadora y con la interactividad de un DVD.Por lo tanto, crecimiento del mercado del PPV resulta en parte de la utilización de fibra óptica en los sistemas de cable digital, las tecnologías de cable digital y métodos de expansión de banda, y que provee a los operadores de cable capacidad adicional. Los proveedores de cable responden a la competencia de plataformas DBS con la digitalización de sus sistemas. Los proveedores de DBS ofrecen programación 100% en ambiente digital.

Pago Por Evento en los Unidos (PPV).
De acuerdo a la NCTA (National Cable and Telecommunications Associaton), había en noviembre del 2003 servicio básico de cable en aproximadamente 73 millones de hogares en los Estados Unidos, se estima que 31.2 millones de hogares tienen la capacidad de contratar PPV y que para el 2006 habrá 48.6 millones de suscriptores de cable digital.En enero del 2003 había un total de 19.7 millones de hogares con servicio DBS, en diciembre del 2002 DirectTV proveía servicio a 11.4 millones de hogares y redes DISH de EchoStar Communications Corporation proveía servicio a 8.3 millones de hogares. Durante el 2002 DirecTV y Dish ganaron 2,5 millones de suscriptores. Se estima que DBS crecerá a 27 millones de suscriptores para el 2007.

Video Sobre Demanda en los Estados Unidos (VOD).
Los operadores de cable también proveen servicio VOD, en diciembre del 2001 hubo 2.4 millones de suscriptores, se estima que se incrementará esta base de suscriptores a 25 millones para el 2007.

Datos sobre el Mercado de Medios.
-El cable y la televisión con tecnología satelital combinadas, justificaron el 42% del total de las ventas de las 100 compañías de medios más importantes.
-Las 100 compañías lideres de medios, ganaron un 7.3% respecto al 2002 y alcanzaron $209,000 millones de dólares en ventas en el 2003.
-Las ventas para cable que incluye a múltiples operadores del sistema, crecieron en un 11% en el 2003, alcanzando $75.24 mil millones de dólares.
DBS sobrepasó con un 20.5% el crecimiento combinado del grupo Direct TV y el grupo EchoStar.
-En la cima del top 100 se encuentra “Warner” con $29.25 mil millones en el 2003, supera por mucho al segundo sitio “Comcast S.A.” que generó $11 mil millones de dólares en ese mismo año.

Son seguras las baterias de Litio-ion?

En 1991 se comercializó la primer batería de Litio-Ion. Otros fabricantes siguieron el ejemplo siendo hoy el químico de baterías de más rápido crecimiento en el mundo.
Las baterías de litio-ion están compuestas principalmente de litio, metal mas muy ligero y con elevado potencial electroquímico pero inestable, capaz de cortocircuitarse con el cátodo en una batería provocando una reacción muy violenta, por eso es que las baterías se fabrican a base de iones de litio como Dióxido de litio-cobalto (LiCoO2), aunque levemente menor en densidad de energía que el metal Litio, el Litio-Ion es seguro, provisto con ciertas precauciones para al carga y la descarga. El tiempo de carga de las baterías de LItio-Ion es aproximadamente de tres horas, a una “corriente de carga inicial de 1ºC.
La mayor preocupación surge si cierta electricidad estática o un cargador defectuoso destruye el circuito de protección de la batería. Un daño semejante, a menudo provoca un cortocircuito y sin el conocimiento del usuario. Una batería con un circuito de protección dañado puede funcionar normalmente pero no proporciona la seguridad requerida, cargada más allá de los límites seguros de voltaje con un cargador con baja calidad de diseño, la batería puede calentarse, inflamarse y, en algunos casos, prenderse fuego. En resumen, una situación semejante puede ser peligrosa.
Estas baterias, debido a su potencia y durabilidad se usan normalmente en computadoras portátiles o Lap tops y en telefonos celulares, y aunque son altamente eficientes, debemos tener cuidado con ellas y seguir al pie de la letra las instrucciones para su uso.
Las baterías de Litio-Ion tienen muy alta densidad de energía, se debe tener precaución al manipular y probar. No se deben cortarcircuitar, sobrecargar, romper, mutilar, aplicar polaridad invertida, exponer a alta temperatura o desarmar.
En diarioti.com publican un artículo sobre una explosión en una computadora portátil debido a las batérias de Litio-ion.




Thursday, November 23, 2006

Sabias que....?

  • El primer país en el mundo que legalizó la pornografía fue Dinamarca en el año de 1966.
  • En Francia, películas que contuvieran violencia extrema o fotografía pornográfica se clasificaban como X sin llegar a considerarse fuertes, pero no podían ser vistas por menores y solo exhibían en determinadas salas. En éste sentido, el si o no algunas películas deberían ser clasificadas como XXX, era motivo de controversia.
  • En Irlanda la pornografía fue ilegal hasta mediados de los años noventas.
  • En Japón, antes de los 90s, se podía mostrar el cuerpo, excepto los genitales. Aún recientemente las leyes de éste país prohibían el mostrar el cuerpo totalmente desnudo especialmente el vello genital. Aún en las fotografías de dibujos explícitos conocidos como “manga” o también “anime”, no se muestra el vello.
  • En los Países Bajos, la pornografía se comercializa abiertamente, su legislación es muy abierta en este sentido, respecto a otros países.
  • La pornografía dura, es ilegal en Noruega, pero tolerable.
  • En Rusia, la producción y distribución de pornografía explicita está prohibida en algunos aspectos, abiertamente son vendidas revistas eróticas en lugares públicos, en San Petersburgo se realizan la mayoría de las producciones fílmicas.
  • En Singapur, la pornografía es ilegal, incluso Playboy.
  • En Suiza, las películas pornográficas pueden ser vistas por menores de 15 años, y no hay restricciones de edad para las revistas.
  • En el Reino Unido, la pornografía dura fue ilegal aún en 1999, esto cambió al entrar como país miembro de la Comunidad Europea. Legalmente videos XXX, están solo disponibles en Sex Shops autorizadas. Pero en la práctica las revistas de sexo explícito están disponibles en establecimientos de revistas en la mayoría de las localidades.
  • En los Estados Unidos, la pornografía es legal, a menos que se considere el material obsceno, en lo que la mayoría de las veces no es así. La tolerancia a este respecto, varía de estado a estado y de ciudad a ciudad. Los materiales pornográficos no están hechos para menores de 18 años (o 21 en algunas jurisdicciones).Algunos atentados en contra de las restricciones legales en cuanto a la pornografía en Internet, han sido tratados en la corte.
  • El potencial capaz de crear imágenes realistas usando fotografías en computadora o manipulación digital, es causa de debate legal. La Suprema Corte de los Estados Unidos, falló en contra de la simulación fotográfica de menores.
  • La producción y distribución de la pornografía, son actividades económicas de importancia. El tamaño exacto de la economía de la pornografía y la influencia que tiene en los círculos políticos, son materia de controversia.
  • La ley en los Estados Unidos indica que cualquier persona que produzca medios después de noviembre 1 de 1990, que contenga imágenes de la grabación de una conducta sexual explícita real. “Creará y mantendrá individualmente los expedientes de cada uno de los ejecutantes, retratados”, “El nombre y la fecha de nacimiento del ejecutante”.
  • En la Internet, la ley indica que las páginas con contenido sexual explícito, deberán tener una advertencia, sobre el contenido y la edad mínima para entrar a dicho sitio.

Monday, October 30, 2006

Crisis en Oaxaca

A 161 dias de haber llegado a su límite la olla de presión en la que se encontraba Oaxaca, encontró una salida para aliviarse mediante protestas generalizadas de maestros y de una agrupación llamada Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO), entre sus peticiones principales es la destitución del actual gobernador Ulises Ruiz y la desaparición de poderes entre otras cosas....el pasado 29 de octubre el gobierno mexicano decidió enviar fuerzas del ejército y de la Policía Federal Preventiva con la finalidad de retomar el orden en esa región en conflicto, sin embargo las cosas han tomado dimensiones que se les han salido de control tanto al gobierno como a los grupos que protestan, de tal forma que se han realizado actos de violencia como resultado de la ira y la falta de sentido común de los participantes.
La muerte de un periodista Neoyorquino llamado Bradley Will de 36 años de edad (se muestra en la foto)y que terminó su vida con su cámara en mano a causa de una bala en uno de los enfrentamientos, es uno de los hechos que no se pueden pasar por alto y que además hacen mas grande la brecha del entendimiento y de la razón.....¿por qué no aprendemos de nuestros errores del pasado?, ¿por qué seguimos actuando como gente incivilizada en un país que decimos civilizado?, podriamos hacernos muchas preguntas y sin embargo no encontrariamos respuestas convincentes....tal vez lo que realmente necesitamos es darnos cuenta que la violencia y la sangre en nuestro país para hacer valer nuestros derechos o la intolerancia que pudieran tener algunos gobiernos deberian ser cosas del pasado....pues de otra forma seguiremos siendo lo que llaman tercermundistas, calificativo que no solo es alusivo a nuestra economía como país, sino que muestra además nuestro nivel educativo y desarrollo humano.
No me pongo a favor ni de un lado ni del otro, solo a favor del entendimiento y de la razón de los hombres que nos decimos civilizados. Pongo a su dispocisión los últimos momentos de video que grabó Bradley Will ....juzgen por ustedes mismos o si no..que juzgue la historia.

Thursday, October 26, 2006

GOOGLE INVERTIDO

Si quieres buscar en Internet de una forma diferente y original......utiliza este curioso motor de busqueda de Google......buscador


LA BOMBA ATOMICA......EN NUESTRO TIEMPO..¿ES UN PELIGRO REAL?

Desarrollada por científicos Estadounidenses, la primera bomba atómica fue detonada en el campo de pruebas de Trinidad cerca de Alamogordo, Nuevo Mexico, el 16 de julio de 1945. A diferencia de todos los explosivos desarrollados anteriormente, la bomba atómica y las posterioores armas nucleares, liberan energía desde el mismo centro o núcleo, del átomo. La bomba atómica apodada "Little Boy", Fué lanzada sobre Hiroshima, Japón el 6 de agosto de 1945 por el bombardero Estadounidense B-29 "Enola Gay". La explosión arraso una porción de terreno superior a 10 kms cuadrados que representaba el 68% de la ciudad, mientras que el resto quedo severamente dañado y acabo con la vida de más de 100,000 personas, una segunda bomba fué detonada sobre Nagasaki tres dias después.

Ahora en el 2006 existe una gran preocupación a nivel internacional por los ensayos nucleares que ha esta llevando a cabo en Corea del Norte, solo hay que dar una revisión a la historia de éste país asiático para entender la preocupación, Japón por ejemplo, invadió la Península de Corea y la abandonó en 1945 luego de las dos bombas atómicas caidas en su territorio.

Estados Unidos de Norteamérica que estuvo a punto de lanzar una bomba nuclear sobre Corea del Norte en la guerra de 1950 a 1953 ahora esta muy preocupado con Bush a la cabeza.


China con cientos de misiles nucleares, así como Rusia no se queda atrás; Estados Unidos, por su parte tiene armas atómicas en Kansas y en el Medio Oriente (Israel); Japón tiene un pacto de defensa que obligaría a los Estados Unidos a atacar a cualquier agresor de ese país–inclusive si esa defensa tiene que ser nuclear.

Y con todo esto.....parece ser que desarrollar una bomba nuclear ya no es ningún secreto, por lo menos la teoría basica, así que cualquier país con los recursos necesarios y con científicos altamente capacitados, podría desarrollar dicha tecnología, dejo a su consideración el procedimiento y los diagramas que a continuación se muestran.

-----------------------------------------------------------------------------------

Archivo solo para FINES EDUCATIVOS Traduccion y edicion: © Roberto García - 2.002

------------------------------------------------------------------------------------

===============================================================

-------------------------------------------------

- Documentacion y diagramas de la Bomba Atomica -

-------------------------------------------------

===============================================================

______________

La informacion contenida en este archivo es estrictamente para uso academico.

Roberto Garcia no se hara responsable de cualquier otro uso. Conviene saber que el

personal que diseña y construye estos dispositivos son experimentados fisicos que

tienen bastante mas conocimiento sobre esta materia que cualquier otra persona. Si

Algun otro intentara crear cualquiera de estos dispositivos, probablemente moriria

a causa de la exposicion a la radiacion, y no de una detonacion nuclear.

===============================================================

Ver todo el documento

Wednesday, October 25, 2006

LOS 10 ERRORES DE UN VIDEOAMATEUR


Desde la aparición de las videocámaras digitales, existe una verdadera revolución en la edición de video doméstico.
Más ligeras y fáciles de transportar, estas nuevas cámaras presentan un reducido tamaño y poco peso, mayor calidad de imagen con nuevas funciones y efectos digitales, a muchos nos gusta de grabar video.....pero mas nos gusta hacerle de productores, aunque lo que obtengamos deje mucho que desear.

Estas son algunas recomendaciones que encontre en la red para quienes gustan de grabar video y quieren mejorar su técnica en estos menesteres y obtener videos como profesionales.

Tuesday, October 17, 2006

NUESTRO PAPEL

Hace ya tiempo que tenía por ahí enpolvandose este pensamiento tan filosófico (digo yo)..... nótese como la palabra "papel" toma diferentes matices... no sé ni de donde salío ni de que mente afloro con toda su desbordante sabiduría citadina....a propósito hagamos un buen papel:

"Se dice que en la vida desempeñamos un papel, pése a que estamos mas familiarizados con el término...cuando asistimos o participamos a una obra de teatro......recordemos que hay de papel a papeles y hacer un buen papel es complejo y difícil.....pero hacer papelones es un papel que debemos evitar...hagamos un buen papel en el trabajo, en nuestra vida diaria y participemos con un buen reparto de nuestro papel"

Bueno....yo lo tomaría como una regla a seguir......¡oh no¡

Friday, October 06, 2006

Como crear acuerdos

Las siguientes once estrategias nos ayudarán ver las diferentes percepciones de varias partes, como usar las diferentes percepciones para tomar ventaja de ambos lados y como ir más allá de un simple intercambio para crear acuerdos integrativos. La efectividad de las estrategias varía con el nivel de confianza entre las partes. En adición es posible usar una estrategia inicial en la negociación y más tarde alternar con otra estrategia, si la primera no ayuda a conseguir toda la información que necesitas.

Estrategias para encontrar intercambios

Estrategia 1: Construir la confianza y compartir la información. Los ejecutivos en una negociación a menudo no confían en la otra parte y creen que compartiendo información pudiera reducir su ventaja en la dimensión distributiva de la negociación., compartir información es ideal para la negociación, ayuda a crear relaciones positivas entre las partes.

Estrategia 2: Hacer varias preguntas. La mayoría de las personas tienden a ver las negociaciones como una oportunidad para influenciar a la otra parte. Ellos dicen más que lo que deberían y, en lugar de escuchar cuando la otra parte habla, ellos se concentran sobre que es lo que van a decir después. Para negociar efectivamente, un negociador necesita entender lo que a la otra parte le interesa, preguntar para obtener la información que necesitas para crear intercambios.

Estrategia 3: Entrega algo de información. Un ejecutivo puede no desear especificar su BATNA (Best Alternative to a Negotiated Agreement) o mejor alternativa que un acuerdo negociado, y describe en otras palabras, lo que uno hará si no se alcanza el acuerdo y que harán las respectivas partes si no se alcanza el acuerdo.

Estrategia 4: Haz múltiples ofertas simultáneamente. Muchos administradores afirman querer situarse en su primera posición en una negociación para anclarse. Hay que tomar en cuenta los intereses relativos y las preferencias del oponente. Es mejor recopilar información antes de poner una oferta sobre la mesa de negociación o responder a algo.

Estrategia 5: Usa las diferencias de las expectativas para crear tratos mutuamente benéficos. Muchas negociaciones se rompen porque las partes no pueden resolver sus diferencias. Sin embargo, para ambos lados las diferencias entre sus expectativas acerca de los argumentos para sus diferentes preferencias en sus múltiples argumentos, acentúan la flexibilidad de la negociación, incrementando la posibilidad de un trato.

Estrategia 6: Usa las diferencias en las preferencias del riesgo para crear acuerdos mutuamente benéficos. Las diferencias en las preferencias del riesgo incrementan las posibilidades de posibles alternativas en una disputa. Antes que ver una aversión a un riesgo relativo de la otra parte como un obstáculo para la negociación, puedes usarlo como una oportunidad para negociar.

Estrategia 7: Usa las diferentes preferencias de tiempo para lograr acuerdos mutuamente benéficos. Las partes tienen que encontrar en un argumento sobre el cual esta basado el acuerdo, sus diferencias de tiempo para recibir beneficios. Cuando estas diferencias existen, puedes a menudo aprovechar las situaciones específicas de las partes, de tal forma que estas puedan ser oportunidades para lograr acuerdos.

Estrategia 8: Considera adicionar argumentos a la negociación, para incrementar el potencial de hacer acuerdos mutuamente benéficos. Los administradores deben identificar un número de estrategias integrativas alternativas, dado que su estrategia primaria puede tener resistencia dentro de la negociación. Algunas técnicas incluyen hacer menos valioso para el oponente el compromiso sobre el argumento primario, adicionando mas recursos a la negociación y finalmente una solución que no exactamente reúna ambas posiciones pero que dirija sus intereses fundamentales.

Estrategia 9: Considera si hay algún camino para reducir los costos para la otra reunión con la finalidad de que obtengas lo que quieras y viceversa. Reducir costos significa que la parte quien hace la mayor concesión reciba algo para reunir las metas especificas que ellos abandonaron. Esta es una estrategia única que enfatiza reducir o eliminar los costos hacia un lado y permitir al otro lado lograr sus objetivos.

Estrategia 10: Considera si hay algún camino para reducir o eliminar la escasez del recurso que está creando el conflicto entre las dos partes. Obtener recursos adicionales es una estrategia muy usada cuando los recursos existen, pero esto solamente es viable cuando las partes interesadas no son mutuamente excluyentes.

Estrategia 11: Busca nuevas soluciones para la negociación, que no conozcan ambas partes su posición pero hacer que conozcan sus intereses fundamentales. Encontrando soluciones creativas fuera de fabricar falsedades, los supuestos del conflicto estarán más encaminados a incrementar el recurso que cada lado puede compartir.


Thursday, October 05, 2006

UN POCO SOBRE "Google"

Google Inc., mundialmente conocida por su motor de busqueda, inició un 27 de septiembre de 1998, gracias a dos estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Stanford, ahora cuenta con diferentes productos, entre ellos el correo electrónico Gmail con mas de 2.7 GB de espacio y con innovaciones permanentes, mensajería instantanea Google Talk, y diversos servicios más como Google Maps, Google Books, Google Analytics, Google Scholar , Google Sketchup entre otras, pero una de las mas interesantes, bajo mi perspectiva es Google Earth por lo menos para mi es fascinante poder visitar casi cualquier sitio de nuestro planeta con este software y que además lo hay en versión gratuita y para diferentes sistemas operativos.

Un claro ejemplo de esto son las siguientes imagenes, donde muestro un acercamiento a la Plaza de la Constitución de la ciudad de México:

Interesante no?

Por otro lado, se rumora que Google está desarrollando un Sistema Operativo tal vez soportado en LInux <noticia> si esto sucede se abririan mucho mas posibildades en esta compañía de Internet. Está claro que para Google no hay límites, es innovadora y agresiva....y que bueno para los que la aprovechamos.